Extracción
de sangre
Objetivo
Aprender
la técnica de sacar sangre.
Extraer
sangre para obtener a partir de ella, suero sanguíneo para futuras prácticas.
Materiales
- Guantes.
- Bata.
- Compresor (tira de goma elástica o cinta de velcro).
- Alcohol de 70·.
- Algodón, tiritas, gasas.
- Jeringa.
- Aguja.
- Tubos de ensayo.
- Gradilla para tubos.
- Contenedor de objetos punzantes.
- Bandeja quirúrgica.
Procedimiento
Lo más
habitual es utilizar las venas del brazo para la extracción de sangre, la vena
cubital media, sino no se puede en esa vena, se recurre a la vena cefálica o la
basílica.
- Colocamos el compresor debe enrollarse firmemente en el brazo unos 10 cm por encima del lugar de la extracción. El compresor no debe mantenerse colocado más de dos minutos, ya que de lo contrario se altera el equilibrio entre el líquido y los elementos sanguíneos.
- Comprobamos la resistencia de la jeringa.
- Se palpa la zona en la que se va a pincha y se intenta ver el recorrido que realiza la vena.
- Limpiar la zona para evitar la contaminación con un algodón empapado en alcohol de 70·.
- Se fija la vena con los dedos estirando la piel, para proceder a pinchar con la aguja, con el bisel hacia arriba. Intentar realizar el pinchazo de manera rápida, sobre todo la zona de la piel que tiene mucha sensibilidad y puede ser doloroso.
- Llenamos la jeringa, retiramos la aguja con cuidado y el compresor.
- Desechamos la aguja en el contenedor de objetos punzantes y colocamos un algodón con alcohol de 70·, pidiendo al paciente de compresa unos 10 minutos con el brazo estirado.
- Contra la pared del tubo de ensayo hacemos resbalar la sangre poco a poco.
Resultados y conclusiones
Hemos
obtenido 5 tubos con sangre para posteriormente obtener suero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario